Los medios de comunicación son espacios, herramientas o plataformas donde las personas pueden intercambiar información y conocimientos, sea de forma unidireccional o bidireccional, o a través de medios físicos o digitales. Por definición, los medios de comunicación son sociales y aquí encontraremos a la televisión, la radio, la prensa y la Internet.
Contents
Tipos de Medios de Comunicación
Los medios de comunicación pueden clasificarse como interpersonales o masivos.
Alcance de los Medios de Comunicación
Otra forma de clasificar a los medios masivos es según el alcance que éstos tienen. Grandes cadenas de noticias como CNN o Reuters llegan a gran parte del mundo, mientras que algunos medios nacionales como El Comercio en Perú o el Clarín en Argentina tienen una llegada más a nivel nacional.
Medios de Comunicación en el Mundo
Medios de Comunicación Nacionales
Influencia de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación poseen una alta influencia en la sociedad, no solo delimitando la agenda sobre la cuál opinar, sino también orientando las percepciones respecto a ciertas situaciones sociales, económicas o políticas.
Considerado como el cuarto poder, los medios adquieren diversos roles en la sociedad según varios factores: línea editorial de los grupos mediáticos, relaciones con gobierno de turno o situación social general.
Por ejemplo, un medio de derecha, cuyos directores tengan una relación cercana con el gobierno y en un contexto de crecimiento económico, probablemente tengan un rol más informativo que de denuncia.
Si bien los medios deberían tener como funciones el aportar a la educación, la transmisión cultural y la cohesión social (y por último el entretenimiento), la realidad es que existen intereses empresariales-políticos detrás de sus operaciones. En suma, son empresas que cumplen funciones en aras de ganar credibilidad, mayor audiencia y, con ello, poder.
Medios Digitales
Según la Rioja, los medios digitales son estructuras que pueden crear una variedad de relaciones (entre personas, entre personas e instituciones, entre instituciones) de forma ilimitada y en tiempo real. A esto podemos sumarle aspectos como la interactividad y la viralización de contenidos.
Deja una respuesta