La comunicación kinestésica es la capacidad de transmitir información compleja a través del movimiento. Es una herramienta poco utilizada en los negocios y en las relaciones familiares, pero tiene el potencial de mejorar significativamente tus relaciones personales. En este artículo, exploraremos algunos de los beneficios de la comunicación kinestésica y cómo puedes utilizarla para mejorar […]
Marketing Social
El marketing social es el conjunto de estrategias de comunicación que se centran en cómo se puede promover información de relevancia social y humana. Por lo general, es utilizado en organizaciones sociales y asistenciales (como ONGs) para ayudar a promover o desalentar diversos comportamientos o hábitos (conducta), mejorar o modificar la actitud de las personas […]
La Comunicación Efectiva
La comunicación efectiva es la variación del proceso comunicativo donde las emociones y las intenciones son consideradas como partes relevantes de la comunicación. Además de ser capaz de transmitir un mensaje con claridad, la comunicación efectiva consiste en escuchar de forma que se capte el significado completo de lo que se dice, así también, que […]
La Comunicación Síncrona
La comunicación síncrona es aquella que tiene lugar en tiempo real entre dos o más partes. En pocas palabras, una comunicación sincrónica es un intercambio interactivo, «en vivo», entre personas. Si alguna vez ha asistido a una teleconferencia (o a cualquier llamada telefónica) o a una videoconferencia, has participado en una comunicación sincrónica. La naturaleza […]
La Comunicación Asíncrona
La comunicación asíncrona es aquella que no se produce en tiempo real (por ejemplo, por teléfono, en persona o durante una reunión por videoconferencia en directo). Por ejemplo, tu compañera de trabajo está ocupada y no puede comprender bien la información que le proporcionas cuando visitas su mesa. En su lugar, te pide que pases […]
Importancia de la Comunicación No Verbal
La Comunicación No Verbal es importante porque los gestos, señales, movimientos corporales y expresiones poseen una influencia igual o mayor que las palabras en el proceso comunicacional. Un docente o un vendedor podrían generar ruidos en la comunicación al realizar gestos que denoten inseguridad o desconfianza, generando así una sensación de duda o desinterés por […]